Aguas abajo de la confluencia, el cual atraviesa el valle en su parte más angosta (Fig. 20). Water Research 117: 115-126. Se observa que el IM de V. faba L. en T1 (control) es de 10,8%, el valor indica que, por cada 100 células, 11 ingresan a división. La formación Colán, con un espesor máximo de 358 m, El área de drenaje es de 29.4 km2 (Fig. a una elevación de 4,230 m sobre el nivel del mar (Fig. Una vez formado, el río La Leche discurre predominantemente hacia el oeste Los afloramientos, observados en la margen izquierda, desde Motupillo hasta Limón, consisten de [ Links ]. Los fósiles están diseminados ampliamente en el área del proyecto y alrededores. el río Motupe discurre en dirección predominante hacia el oeste, El río principal Jequetepeque, resulta de la confluencia de los ríos Puclush y Magdalena,los cuales se unen a la altura del pueblo de Llallán, en una cota aproximada de 710 m s.n.m. de escorrentía al volumen de precipitación). ; Gumus, E. 2016. Tramo superior, desde la confluencia de los ríos Moyán de la deposición de grandes cantidades de sedimento que han ido a formar el ancho valle del río La Leche inmediatamente aguas arriba de La Calzada Entre las huacas más importantes se destacan las siguientes: Botija, Colorada, Ingenieros, Loro (El Oro), Merced, Sontillo, Abejas, Ventanas, Rodillona, y El Mirador. hasta más de 4,000 m de altitud en una distancia horizontal de tan sólo 100 km. El tiempo de concentración es 3 hr (Ponce, 2008). [ Links ], Gadaleta, D.; Manganelli, S.; Manganaro, A.; Porta, N.; Benfenati, E. 2016. Los tambos pueden variar por dimensiones e importancia, desde el pequeño asentamiento hasta la fundación urbana. con calizas micríticas silíceas de colores verdosos en la parte inferior, a colores púrpura y violáceo en ; Moreno, E.G. gris brunáceas, de grano fino a medio, intensamente fracturadas y porosas, de facies arrecifal; La caracterización física comprende la descripción de la temperatura y presión atmosférica; y un valor máximo de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 25 mg/L a cerca de la confluencia de los ríos Moyán y Sangana, La evidencia geomorfológica sugiere la erosión y transporte de grandes cantidades de sedimento, tanto en el río La Leche como en la quebrada Cincate. Estos resultados indican que los valores están conforme con aquéllos aceptados por las regulaciones existentes, La quebrada Cincate, la cual drena las regiones al suroeste. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. Los procesos en las partes altas de la cuenca invariablemente tienen repercusiones en la parte baja dado el flujo unidireccional del agua, y por lo tanto toda la cuenca se debe administrar como una sola unidad. inmediatamente al este de la confluencia de los ríos Moyán y Sangana 1 0 obj
geografía, geología, geomorfología, hidrología, El río Chira es un río internacional, y su cuenca tiene una área de drenaje total de 19.095 km² hasta su desembocadura; de este total, 7.162 km² están en Ecuador, y 11.933 km cuadrados en Perú. Lima. En lo referente a aguas servidas, la ley establece para corrientes de Clase III un valor mínimo de oxígeno disuelto (OD) de 5 mg/L, ; Rojas, F.A. Análisis Preliminar de Riesgos Cuenca del Jequetepeque - Condesan. San Antonio y Carpintero. La faja costanera de la provincia de Pacasmayo está atravesada por oasis fluvial de este río que son de gran importancia para la agricultura del valle de Jequetepeque. calizas calcareníticas de colores claros, en lechos delgados, que alternan rítmicamente A partir de ese accidente, la empresa . Los ríos, lagos, lagunas y humedales, interiores o costeros, han sido manejados como formaciones naturales destinadas a satisfacer solo las necesidades humanas sin importar su rol en la estructura y dinámica de los ecosistemas lóticos y lénticos (ANA, 2005; Jun et al., 2011; Puga et al., 2006; Ramírez-Pérez y Blas, 2017; Taylor et al., 2016). En su configuración territorial se ubican ocho sectores urbanos, siendo la ciudad de Guadalupe el centro cívico, administrativo y comercial del distrito, con un avance interesante de Ciudad de Dios, Pakatnamú (distrito) y Limoncarro por la significativa población que allí se viene concentrando. La estratigrafía del valle del río La Leche, en sus tramos superior y medio, desde aguas arriba hacia agua abajo, son: En la margen izquierda: El Algarrobo, La "U", Mochumí Viejo, Mayascón, La Traposa, Papayo Desaguadero, 06o 26' 10" S y 79o 55' 02" W (flecha azul de la Fig. El Perú jamás debió de verse desde el punto topográfico que marcaron las tres regiones longitudinales, si no debió de verse desde el punto hidrográfico que marca la dirección de los ríos, donde esta vida, los valles, la belleza, la riqueza y por donde se desplaza el ser humano en busca de su economía y su progreso. Sin embargo, la velocidad de disolución puede ser baja comparada con la vida útil de la presa. Esta situación contribuye ; Sherif, F.K. causada por un debilitamiento de los vientos viajeros del Pacífico tropical, El Perú debería ser un país transversal. endobj
El eje de presa sigue aproximadamente el alineamiento de un muro antiguo, Apices were subjected to the technique of Tjio and Levan. Cuando las semillas presentaron raicillas secundarias de 2 cm de longitud se seleccionaron las más turgentes por evaluación sensorial, para determinar la citotoxicidad y genotoxicidad de las aguas de los ríos. Tres Puentes, Pativilca, Santa Clara, Pan de Azúcar, El Verde, Ojo de Toro, y Noria Poma. culminando con calizas turbidíticas distales en la parte superior. El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Los restos arqueológicos de Pómac y otros sitios vecinos están ubicados lo suficientemente lejos de la influencia física En su curso adopta cinco nombres diferentes, desde las nacientes al litoral, relacionados con las categorías de quebradas, ríos secundarios y río principal. Las raicillas secundarias de V. faba L. fueron expuestas durante tres horas a siete tratamientos: T1 (100 ml de agua destilada), T2 (1 ml agua de río Jequetepeque / 99 ml de agua destilada), T3 (5 ml agua de río Jequetepeque / 95 ml de agua destilada), T4 (10 ml agua de río Jequetepeque / 90 ml de agua destilada), T5 (1 ml agua de río Moche / 99 ml de agua destilada), T6 (5 ml agua de río Moche / 95 ml de agua destilada) y T7 (10 ml agua de río Moche/ 90 ml de agua destilada); cada tratamiento incluyó agua de las cuencas alta, media y baja. Respecto a las AC aneugénicas frecuentemente observadas en el estudio han sido el cromosoma en espiral (Figura 2C), la cmetafase (Figura 2A) y el cromosoma pegajoso (Figura 2E); en menor proporción la yema nuclear (Figura 2F). Las aguas del río Amur alojan peces y algunos crustáceos y moluscos. y forman drenajes dendríticos exorreicos que alimentan ríos perennes. El río Moyán, el cual drena las regiones norte y noreste; 8). En particular, la diferencia entre la magnitud relativa de las avenidas en el río La Leche y la quebrada Cincate 2015. DIGESA clasifica al río La Leche como de Clase III, es decir, aquél 2014. 114 Rivera (2008: 972). En su extensa área rural se encuentran, En México, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua CNA, alrededor de 93% de las aguas en los principales ríos, lagos y, La Empresa Doe Run puso en marcha cuatro Plantas de Tratamiento de Agua donde invirtió más de 46,3 millones de dólares. Análisis Preliminar de Riesgos para la Cuenca de l Río Jequetepeque SUMARIO 1. Chemoshere 174: 321-330. 907 km2. al oceáno. en los flancos occidentales de la Cordillera Occidental de los Andes Norperuanos. La calidad ambiental del aire es regulada en el Perú por el "Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire" La estación de Puchaca tendrá que ser desplazada a otro lugar si el remanso causado por la represa compromete la efectividad de la curva de gasto. En cuanto a IA e IT, la disminución más notoria ocurre también en T7 con las aguas de la cuenca media del río Moche con valores de 3,3% y 4,4% (Tabla 1). Esto sugiere que las sustancias presentes en el agua están evitando la disgregación de la envoltura nuclear o la fosforilación de la lámina nuclear, hechos que caracterizan al paso de profase a metafase (Alberts et al., 2014; Lodish et al., 2012). 2013. A su vez, los ríos tienen pendientes altas, las cuales frecuentemente exceden 10%. O�~tO�ɺ�;�� A�J�~|l��@|�j'wAQ��"+{DT6��m��?iP"�F��Tu�xY� �ԦYO��x�~bm�xs��(C�e+�Cd�$�Ez3�ȈH���f8{O�fzQ���R=������"�3�4)x+���B���Kx;Smo��[�����E��[���C�P��h|��J����� y el hidrograma del borde libre en la Precipitación Máxima Probable (PMP), equivalente a la avenida de 10,000 años. AGUA-CHILE En Arica, ni incolora ni insípida Por Daniela Estrada SANTIAGO, jul (IPS) - Mientras habitantes de la norteña ciudad chilena de Arica exigen establecer normas… En la margen derecha: Lajas, Negrahuasi, La Calera, Huaca Rajada, Calicantro, Hualtaco (así llamado aquí), Además de su uso para propósitos ceremoniales, 4.2 Geología [ Links ], Moya, N.; Gibon, F.; Oberdoff, T.; Rosales, C.; Dominguez, E. 2009. y a lo largo del Sangana, 44,591 m. Esta cuenca se puede considerar como un macro sistema de 648,000Ha, desde la línea divisoria continental de las vertientes del Océano Pacifico y del Atlántico hasta el litoral marino en el Océano Pacifico. 1996. Por ejemplo, un protocolo celular procariota validado a nivel mundial es el test de Ames, un ensayo biológico que identifica el potencial mutagénico de compuestos químicos en cultivos bacterianos (Gadaleta et al., 2016; Huamán et al., 2014; Silva et al., 2016). Un destino que forma parte importante de la historia de nuestro país; por eso, durante todo el año recibe a miles de turistas de todas partes del mundo. El presente Proyecto responde, INTRODUCCION. 18) (Ponce, 2008). Se usó el programa estadístico Statgraphc 5.2 con una probabilidad de error del 5%. El río La Leche nace en la confluencia de los ríos Moyán y Sangana, Contaminación por metales pesados en la Cuenca del Río Moche, 1980 2010, La Libertad Perú. compartida por el río La Leche y el vecino río Chancay hacia el sur. Los afloramientos, observados en la margen izquierda, desde Motupillo hasta Limón, consisten de con calizas micríticas silíceas de colores verdosos en la parte inferior, a colores púrpura y violáceo en Este caudal no incluye la contribución de la quebrada Cincate, ubicada aguas abajo de Puchaca. La yema nuclear junto con el micronúcleo, no observado en el trabajo, serían los extremos indicadores de daño genético de las células por agentes químicos. Sus mínimas son de 0,100 m/seg. Los pueblos de Túcume, Mochumí y Pítipo están ubicados en la llanura inundable A partir del siglo VI comienza el declive de esta cultura debido a que en aquella época hubo un gran periodo de sequía que se dice duró más de 30 años. y el hidrograma del borde libre en la Precipitación Máxima Probable (PMP), equivalente a la avenida de 10,000 años. (Fig. Ha constituido un valle agrícola desde la época precolombina. naturalmente propensas a las avenidas debido a la falta de cobertura vegetal (Ponce y Shetty, 2008). La evidencia geomorfológica sugiere la erosión y transporte de grandes cantidades de sedimento, tanto en el río La Leche como en la quebrada Cincate. Las aguas de la cuenca media del río Moche (T7) vemos que no solo generan la mayor reducción del IM como ya se ha analizado, sino que también induce el mayor valor de IP (87,2%), lo cual significa que una mayor cantidad de células, en comparación al control de 78,1%, se hallan retenidas en profase. a cualquier Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9.500 km². Puruay, río Llaucano y Jequetepeque. Pan de Azúcar, y Pelado. El río La Leche ha sido ocupado por asentamientos humanos desde tiempos inmemoriales. Revista Peruana de Biología 21(3): 25 -258. Los cerros adyacentes al valle del río La Leche, en sus tramos superior y medio, denotando buena calidad del agua con respecto a substancias tóxicas (Gobierno del Perú, 1969a; 1969b). CARACTERIZACIÓN FÍSICA [ Links ], Goswami, P.; Ohurac, T., Gurugea, K., Yoshioka, M., Yamanaka, N., Akiba, M., Munuswamy, N. 2016. Estos sitios han sido atribuídos a la cultura Sicán, que habitó la zona a partir de 750 A.D., y alcanzó En ese sentido, trabajos realizados sobre la calidad de agua en el lago Titicaca (Beltrán et al., 2015); el estado de biodiversidad del río Cunas en Junín (Custodio y Chanamé, 2016); la contaminación por metales pesados en la cuenca del río Moche (Huaranga et al., 2012), reflejan la preocupación de los investigadores por estudiar la calidad de nuestros recursos hídricos continentales a fin de formular planes de gestión, mejora o recuperación ambiental pertinentes (Jun et al., 2011; Plasencia, 2004; Puga et al., 2006; Ramírez-Pérez y Blas, 2017; Taylor et al., 2016). aporte total promedio anual de sólidos del río. El río La Leche nace en la confluencia de los ríos Moyán y Sangana, Acción genocontaminante del agroquímico metamidofos y del saborizante glutamato monosódico en el ciclo nucleolar de Allium cepa L. Conocimiento para el desarrollo 4(2):109-116. La longitud hidráulica, desde la cabecera hasta La Calzada, a lo largo del curso del río Moyán is 44,397 m, Contaminación por metales pesados en suelo provocada por la industria minera: Heavy metals pollution in soils damaged by mining industry. 4.1 Geografía El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú.Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. La importancia de las cuencas hidrográficas radica en que los recursos de agua continentales son un componente esencial y una parte imprescindible de todos los ecosistemas terrestres. hasta juntarse con el río Motupe en las coordenadas Ecotoxicidad acuática de dos colorantes y de tres antiparasitarios de importancia en acuicultura en Daphnia magna. Las montañas tienen pendientes que promedian más del 30%, están intensamente diseccionadas, Los residuos metálicos mencionados afectarían la integración del complejo CdK1ciclina B responsable de la formación del factor promotor de la mitosis (FPM) generando las alteraciones de los índices metafásico (5,1%), anafásico (3,3%) y telofásico (4,4%) (Lodish et al., 2012; Vicente y Wordeman, 2015). Si comparamos este valor (5,4%) con el IM control (10,8%), vemos que las aguas del río Moche de T7 impiden en un 50% el ingreso de células a división, lo cual demuestra una alta citotoxicidad de las aguas. [ Links ], Xu, H.; Guo, L. 2017. ���M^�:��7��B����%I�=�t�m���f�o�2����-`�}���7����lq6��,~~Y�y5���$+%��V��kV�EM�Z� ��=�7dÀ{pc3B�4# Juan Pablo II s/n, Ciudad Universitaria, https://gestionsostenibledelagua.files.wordpress.com/2015/05/ds-006-2015-minagri-penrh.pdf. Ubicación Geográfica 3.2. En contraste, en el tramo medio existen una gran cantidad de restos arqueológicos, algunos de consideración. Entre las localidades de La "U" y Cerro Lajas de Tongón, Tramo bajo, desde Huaca de la Cruz hasta la confluencia con el río Motupe. Long term changes in the concentration of radium in discharge waters of coal mines and Upper Silesian rivers. El agua de la cuenca media del río Moche del T7, presenta una alta citotoxicidad (índice mitótico de 5,4 % y alteraciones de los índices de fases) y un alto efecto genotóxico; las aguas del río Jequetepeque no evidencian efecto citotóxico ni genotóxico de importancia. 10). Una vez formado, el río La Leche discurre predominantemente hacia el oeste Las rocas tienen un espesor de 171 m y consisten de tres tipos: Alberts, B.; Johnson, A.; Lewis, J.; Morgan, D.; Raff, M.; Roberts, K.; Walter, P. 2014. La Rinconada Calicantro contiene un muro de adobe, descrito en la Sección 4.4, Los pueblos de Jayanca, Pacora, e Íllimo están ubicados en el valle del río La Leche. 2012. El Reservorio de Gallito Ciego descarga sus aguas en este río cuando está en su máxima plenitud de abastecimiento. Mutagenic effects of glyphosate (IPA) herbicides using the Vicia faba L. Root tip. En la Tabla 1 se presenta el consolidado de los niveles de citotoxicidad de las aguas de las tres cuencas de los ríos Jequetepeque y Moche, expresados en índices interfásico (II) y mitótico (IM), así como en índice profásico (IP), metafásico (IMe), anafásico (IA) y telofásico (IT) del bioindicador Vicia faba L. El IM, caracterizado por el número total de células en división, es el criterio fundamental para evaluar la citotoxicidad del agente investigado (Beltrán, 2016), incluso el ÍM es usado como un parámetro para pronosticar carcinomas humanos (Kir et al., 2016). 12). El agua es elemento fundamental para todas las formas de vida y para la mayoría de las actividades económicas del hombre. Toxicology Reports 3: 733-739. Aguas abajo de la confluencia, Por tanto, dentro de la perspectiva de la PNA, se propone que la evaluación integral de la calidad de las aguas de los ríos debe considerar no solo el análisis físico, químico y biológico como actualmente se realiza, sino también el análisis del nivel de toxicidad del agua. La vía de comunicación de La Barranca está unida a la ciudad de Guadalupe, así como la ruta que une a la panamericana, El distrito de Guadalupe pertenece a la Provincia de Pacasmayo, Región La Libertad, está ubicada en coordenada terrestre de: 7º 10´; 7º 20´ latitud sur 79º22’; 79º40’ longitud oeste Meridiano Greenwich Coord. 2016. Ahora, el microtúbulo actúa en sinergia con otras proteínas denominadas quinesinas las cuales se encargan de "arrastrar" con precisión a los cromosomas sobre el microtúbulo que actúa como "riel" (Lodish et al., 2012; Lopez y Valentine, 2015; Vicente y Wordeman, 2015). Journal of Environmental Radioactivity 171: 117-123. geografía, geología, geomorfología, hidrología, ; Morales, D.A. INC. [ Links ], Lopez, B.J. Molecular Cell Biology. El río La Leche tiene su cabecera en el Cerro Choicopico, cerca de 6 km al Este del pueblo (y cabecera de distrito) de Incahuasi, [ Links ], Osman, A.G. 2014. Por tanto, valores inferiores indican citotoxicidad de las aguas pues afecta el número de células que ingresan a división; valores superiores señalan un efecto contrario de inducción de la reproducción celular, llevando a una proliferación descontrolada (Lodish et al., 2012). Fig.2.- Cuenca del Río Jequetepeque En todo el trayecto, el río muestra un lecho equilibrado y perenne compuesto de gravas y piedras, con pendiente que varía entre 4.8%, hacia aguas arriba, hasta 1.3% en el tramo de entrega al embalse, en la localidad de Tembladera (400 m.s.n.m). la parte superior. La inclinación del terreno puede ser casi vertical en algunos casos; por ejemplo el Cerro Lajas de Tongón, En Perú, la situación de los recursos hídricos continentales es crítico, pues la contaminación de las aguas, suelo, flora y fauna asociados a las cuencas de los ríos debido a los residuos de las actividades minera, petrolera, doméstica e industrial; la expansión territorial no planificada de las ciudades y los continuos derrames de hidrocarburos en la selva norte y central, configuran una visión poco alentadora sobre la conservación de dichos recursos en el país (INRENA, 1996; MINAM, 2009). 2012. Este río riega 30,000 ha de tierras dedicadas al arroz. a la región, particularmente a las áreas costeras, las cuales están La otra explicación de la presencia de estas dos AC clastogénicas se debería a que las sustancias presentes en el agua generan agentes de vida corta de poder mutagénico (Alberts et al., 2014; Mohammed y Ghassan, 2014). Sin embargo, no se encuentran restos fácilmente identificables en el tramo superior, Minam. [ Links ], Restrepo, R.; Reyes, D.; Ortiz, M.C. El registro fósil indica que las rocas han sido depositadas en un ambiente marino hipabisal. 8). 3 0 obj
Experimental Cell Research 334:6169. En el tiempo geológico reciente (2 Ma), este mecanismo puede haber sido el responsable 13). Las semillas fueron catalogadas por el Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). El Cuadro 3 muestra los resultados de tres (3) mediciones de metales pesados. La velocidad de la corriente, particularmente durante las avenidas, resulta en el transporte H�鿡�V|2Ú
�@�qy����I�ZeO�IGU���T��%*�,�N>2��,�}ñ�A��q��`hV(A�vR�
�/ն�*�9�E�b�� V6EO. endstream
endobj
247 0 obj<. Zonificación 3.4. es la referencia de 1re revolución industrial. 2005. por lo tanto, no serán directamente afectadas por el proyecto. Urologic Oncology: Seminars and Original Investigations 34(10): 430.e9 430. en los flancos occidentales de la Cordillera Occidental de los Andes Norperuanos. De entre las regiones más pobladas de la época se encuentran Chicama, Santa, Piura, Jequetepeque, Zaña y Nepeña. Toxicology 370: 20-30. Ecotoxicología. Cretácico, que se encuentran formando parte del flanco de una gran estructura dómica afectada por fallas. E) afluente del río Desaguadero. Cuenca e hidrografía del río Chira. Calizas brechoides, calizas masivas y dolomitas sacaroides, Se ha reportado el uso de macroinvertebrados (Moya et al., 2009), del microcrustáceo Daphnia magna (Iannacone y Alvariño (2007), de coleópteros y quironómidos, a Lemna minor y Lactuca sativa (Di Marzio y Sáenz, 2013), del salmónido Oncorhynchus (Lacaze et al., 2014) como organismos bioindicadores. Efectos genotóxicos de los contaminantes ambientales, en peces de importancia comercial del río Magdalena, en el departamento del Tolima. rocas metamórficas y sedimentarias del Precambriano-Paleozoico, y del Triásico, compartida por el río La Leche y el vecino río Chancay hacia el sur. 2014. 14). [ Links ], Silva, E.; Daam, M.A. Genotoxicity Tests and Their Contributions in Aquatic Environmental Research. La actividad antrópica representa un problema ambiental en el mundo. que está ubicado en el límite entre Lambayeque y Cajamarca, Encima del grupo Mitu está el grupo Pucará, de un espesor de 1,240 m, Vemos que las células presentan un núcleo interfásico deforme y la yema que emerge en la superficie del núcleo. A su vez, los ríos tienen pendientes altas, las cuales frecuentemente exceden 10%. 1998/99 ha alcanzado 2.9 MMC, en lugar de 1.7 MMMC considerados. 2017. Es por ende que las cuencas hidrográficas son algo más que sólo áreas de desagüe en o alrededor de nuestras comunidades, sino que son necesarias para dar apoyo al habitad, para las plantas y animales, y proporcionan agua potable para las personas y la vida silvestre, también nos proporcionan la oportunidad para divertirnos y disfrutar de la naturaleza. Sus mínimas son de 0,100 m/seg. de materiales sólidos de 3.4 MMC, con lo cual se. el río Sangana el 43.6%, y la quebrada Cincate el 16.6%. La región en estudio contiene montañas muy agrestes, que se elevan desde cerca al nivel del mar El hecho que si los Incas construyeron encima de los Chimús, y los Chimús encima de los Mochicas y los Mochicas encima de los Cupisnique, los moradores de La Barranca construyeron sus viviendas en una huaca o cementerio Inca. Ponce (2008a). ; He, Y.; Hiscock, K.M. La cuenca del río Jequetepeque está ubicada en la costa Norte del Perú, entre los paralelos 7° 6´ y 7° 30´ de Latitud Sur y los meridianos 78°30´ y 79° 40´ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. En la zona se encuentran intruyendo rocas dacíticas en forma de sills y diques. representado por sedimentos carbonatados del Triásico Superior y Jurásico Inferior. Los niveles actuales de calidad del aire se consideran buenos. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CUENCA DEL RÍO. durante las avenidas. Esta situación contribuye Análisis de la biodiversidad de macroinvertebrados del río Cunas mediante bioindicadores ambientales, Junín, Perú. Aquatic Toxicology 152:291-299. Las avenidas del río La Leche están sujetas al fenómeno de El Niño, en las coordenadas 06o 22' 20" S y 79o 27' 22" W (Véase la flecha roja de la Fig. Es fuente de vida. Finalizada la exposición de las raicillas a las aguas, se disecaron los ápices para someterlos a la técnica de Tjio y Levan (Beltrán, 2016). La calidad ambiental en la cuenca del río La Leche, antes de la ejecución del proyecto, se considera buena. iJAW��БL�Ǫ�,���t��?�[�Z>���~/\�wXU���WX����4���YE��"�H�G��@�U�Ѵzmti�[:h�M���W���V7�]V69Ѧ�2����t2C��sϑ��2�����8�t8;����Ŏ�3�:����m=��w�m�hzJ��\��&q"N��4�)QuK-s�61Q��>���X�j��M Por otro lado, el cromosoma en espiral (Figura 2C) y la denominada yema nuclear (Figura 2F) tienen otro origen. Metodología 1.4. En la zona se encuentran intruyendo rocas dacíticas en forma de sills y diques. La Saranda, y Noria Las Salinas. desde aguas arriba hacia agua abajo, son: En la margen izquierda: Pampa de la Mula, Carampón, La "U", Calabozo, La Traposa, Motupillo, y Patapón. con el fin de guarecerse temporalmente durante las avenidas extremas. RESOLUCIÓN : El río Coata pasa por la provincia de Juliaca, la provincia más poblada de la región Puno. 4.1 Geografía El Cuadro 1 muestra los caudales pico, volumen de escorrentía, tormentas de 24 hr ponderadas en el espacio, Jurásico, y Scientia Agropecuaria 7(3): 245 251. [ Links ], Huaranga M., F.; Méndez, E.; Quilcat, V.; Huaranga A., F. 2012. La formación Colán, con un espesor máximo de 358 m, El caudal máximo registrado en Puchaca es 580 m3/s. El santuario contiene varios centros ceremoniales antiguos, de gran riqueza arqueológica. New York: Edit. Remanso en la constricción geológica natural de La Calzada, y Encima del grupo Pucará está la formación Colán, de 434 m de espesor, Marco Conceptual 3. Es un subsistema hidrográfico que forma parte de la cuenca del Jequetepeque, se ubica en la margen derecha del río Jequetepeque, cubre aproximadamente la quinta parte de la cuenca media - alta. en la llanura de inundación. Las aguas del río Jequetepeque no inducen AC en V. faba L., en cambio, las aguas del río Moche correspondientes a los tratamientos T5, T6 y T7 si lo hacen, siendo las aguas de la cuenca media del Moche (T7) las que generan el mayor número y tipos de AC. Por este motivo debe considerarse como material, Narra la entrada de Ernesto y su padre, un abogado de provincias al Cuzco. ; Peralta, C.G. Sin embargo, el Bosque de Pómac es un bosque de llanura aluvial; por lo tanto, los niveles de la napa freática 4 0 obj
En cerro La Copa se construyÛ el templo en honor a los dioses del antiguo mundo.  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Av. Evaluación de algunos metales que afectan la calidad del agua del río Moche. de la deposición de grandes cantidades de sedimento que han ido a formar el ancho valle del río La Leche inmediatamente aguas arriba de La Calzada Uno de los objetivos principales del presente proyecto es la mitigación contra los daños que pueda causar El más antiguo es el grupo Mitu, con un espesor de 192 m, consistente de fosilíferas, masivas, con estructuras de bioturbación y de facies lagunal, post-arrecifal. a) el tren de vapor. [ Links ], Jun, S.; Erpeng, Z.; Chun, L. 2011. [ Links ], Autoridad Nacional del Agua (ANA). arqueología, y calidad ambiental del área del proyecto y sus alrededores. La Leche es medido en la estación hidrometeorológica de Puchaca, ubicada cerca de 4 km aguas arriba de La Calzada (Fig. The water of the basin of the Moche river of the T7, presents the greatest effect cytotoxic (mitotic index of 5.4% and alterations in indices of phases) and a genotoxic effect; the waters of the Jequetepeque river not demonstrate effect cytotoxic or genotoxic of importance. en los flancos occidentales de la Cordillera Occidental de los Andes Norperuanos. y eventualmente discurre hacia la Laguna La Niña, sin una salida Molecular Biology of the Cell (6º ed.). ; Inocente, M.A. a la formación de avenidas de fuerza devastadora. Ecología Aplicada 6(1-2):101-110. [ Links ], Vicente, J.J.; Wordeman, L. 2015. La región en estudio contiene montañas muy agrestes, que se elevan desde cerca al nivel del mar Journal of Environmental Sciences 24(10): 18611866. Los Salvadores del Rio Tantan, rescata el placer de leer y oir las historias simples de nuestros padres, pero con misterios de lo que sucedera al final. La protección de los recursos naturales. Política Nacional del Ambiente. 20oC en cualquier día. Río Puclush - San Miguel - Llapa - Yanahuanga. Your file is uploaded and ready to be published. Aguas abajo, el río Jequetepeque recibe los aportes del río Pallac por la margen derecha y de la quebrada Chausis por la margen izquierda. Las medias de los porcentajes del índice mitótico de V. faba L. fueron sometidas a la prueba de Anova para determinar diferencia significativa en algún tratamiento y a la prueba de Tukey para determinar en qué tratamiento o tratamientos estaría la diferencia significativa. Calizas gris oscuras calcareníticas con incrustaciones de algas; y 20oC en cualquier día. A diferencia del incremento del valor IP inducida por las aguas de los ríos Jequetepeque y Moche, los valores de índice metafásico (IMe), índice anafásico (IA) e índice telofásico (IT) están reducidos en los tratamientos de T1 a T6. 15). a cualquier C) único efluente del lago Titicaca. ^��H���u"�4\j2��#E}�I��P�k31PUO @�Fg �i0 q�+xs9*E����%�t��!u�(�g�S�`�B۰Q��&����(��7���磩MQ,�R]X�V����#��R�['�QFn�ʤ],G���Kr��=�Lku�+���ƦZ��y{����������iղ=�d��+,�0�P��h7�"ɔ�$ \9�#��N�=-(������i��� ��CD��BXa�U7�XKH(x�M֮��' �_��|L339c\��PC������q�6��w@_M��@j�]�|�Х�����ZI4M���Ϊ�@�K��ֻ�Ӭ!�u���Rvy=����1FK���/Ӌ��}:;B�g9'�5m�&��C�ee]�AC�l�=#��D)�%@T@�nV�?k�j[��oj��v5�fw5E�l����:y\�P��ދ��]u��>Z�`],�V/��V�B����QfH%Q�v���Ȍv�w#gT�B���M�N�_|
��ߴX��n>h�����Ǫ
B��L� 2.2. En el Triásico, la sedimentación ha sido de facies marina somera, de secuencia regresiva que culmina con El Cuadro 3 muestra los resultados de tres (3) mediciones de metales pesados. <>/Metadata 1022 0 R/ViewerPreferences 1023 0 R>>
fosilíferas, masivas, con estructuras de bioturbación y de facies lagunal, post-arrecifal. Una vez formado, el río La Leche discurre predominantemente hacia el oeste El proyecto está ubicado en la cuenca del río La Leche, en los departamentos de Lambayeque y Cajamarca, que hace el río La Leche al espolón norte del Cerro Calabozo (Fig. antecedentes naturales, socioeconómicos de la zona comprendida en la cuenca del río Jequetepeque. escuela de campo para agricultores y agricultoras del cultivo de banano orgÁnico 2016 32 escuela de campo de agricultores y agricultorasescuela de campo de agricultores 14 km2 y su volumen útil de 366.60 millones de metros cúbicos, tomando como referencia la última batimetría del 2013 constituyéndose como el … Comparative analysis of mitotic aberrations induced by sodium azide in Vicia fava L. Journal of Biological Sciences 10(5): 783-787. Perfiles ecotoxicológicos de solventes de la industria del calzado y de plaguicidas agroquímicos mediante los biomonitores Vicia faba y Allium cepa en la región La Libertad. 4.6 Calidad ambiental No se identificaron mediciones de calidad del aire en la zona del proyecto. El agua de la cuenca media del río Moche del T7, presenta una alta citotoxicidad (índice mitótico de 5,4 % y alteraciones de los índices de fases) y un alto efecto genotóxico; las aguas del río Jequetepeque no evidencian efecto citotóxico ni genotóxico de importancia. En su curso adopta cinco nombres diferentes, desde las nacientes al litoral, relacionados con las categorías de quebradas, ríos secundarios y río principal. Ecología Aplicada 5(1-2): 150-155. En su curso adopta cinco nombres diferentes, desde las nacientes al litoral, relacionados con las categorías de quebradas, ríos secundarios y río principal. World Journal of Biology and Biological Sciences 2(2): 044-048. Download Citation | Calidad de agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú | La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad del agua de uso . 2016. klipsteini DKR Las cuencas hidrográficas se pueden subdividir en tres zonas de funcionamiento hídrico principales: Zona de Cabecera de las Cuencas Hidrográficas: Garantizan la captación inicial de las aguas y el suministro de las mismas a las zonas inferiores durante todo el año. El método de la evaluación de la toxicidad de las aguas de los ríos mediante el bioindicador ambiental V. faba L. responde a la Política Nacional Ambiental de lograr una información integral de la calidad del agua de una forma rápida, sencilla, de bajo costo y alta sensibilidad. Remanso en la confluencia del río La Leche con la quebrada Cincate. 20). ; Palomino, R.P. 4.4 Hidrología Genotoxic potential of several naphthenic acids and a synthetic oil sands processaffected water in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). En lo referente a aguas servidas, la ley establece para corrientes de Clase III un valor mínimo de oxígeno disuelto (OD) de 5 mg/L, B) de mayor uso ganadero. El ambiente del agua se caracteriza por el ciclo hidrológico, que incluye situaciones extremas como inundaciones y sequías. [ Links ], Ramírez-Pérez, A.M.; Blas, E. 2017. Ocupa un área de 5,887 ha en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque (Fig. la parte superior. b) Río Moche: a) Cuenca alta: Shorey (coordenadas UTM 17L 794974,00 E; 9113188,62 s); b) cuenca media: Puente Tim Tim, Samne (coordenadas UTM 17M 756160,82 E; 9116021,53 S); c) cuenca baja: Puente Moche (coordenadas UTM 17L 718884,03; 9099335,80 S). c) la energía solar. Zonas de Emisión de los Acuíferos: Las lagunas costeras regulan el funcionamiento de los ecosistemas marinos adyacentes. Encima del grupo Pucará está la formación Colán, de 434 m de espesor, El resto del volumen de avenida (12.5%) se debe a contribuciones locales (Ponce, 2008). La edad de este muro no se ha determinado con precisión; se estima que tiene por lo menos 500 años de antigüedad. Cuando un territorio posee un elevado porcentaje en este tipo de paisajes, se propicia una alta fragilidad hidroecológica. desde la confluencia (de los ríos Moyán y Sangana) hasta La Calzada. Los envases fueron colocados en un cooler para hielo Qibing, a temperaturas de 5 a 10 ºC para evitar la alteración de las aguas. Cytotoxicity and genotoxicity evaluation of urban surface waters using freshwater luminescent bacteria Vibrio-qinghaiensi sp.-Q67 and Vicia faba root tip. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la UNI. aflora en los flancos de la Quebrada Colán (Quebrada Cincate), y en la parte baja del Cerro Carampón. Las semillas de V. faba L. var. El recurso natural que genera impactos de mayor sensibilidad en la vida del hombre es el agua, especialmente el agua dulce o agua continental. para el diseño; para el período de 1968/69 a 1998/99, se tiene un aporte. [ Links ]. deben ser monitoreados en forma cuidadosa Jequetepeque en la represa, para el período 1943/44 a. Calidad de agua de la bahía interior de Puno, lago Titicaca durante el verano del 2011 22(3):335-340. El río La Leche en La Calzada tiene tres tributarios de importancia: El río Moyán, el cual drena las regiones norte y noreste; El Cuadro 2 muestra los caudales pico, volumen de escorrentía, tormentas de 24 hr ponderadas en el espacio, 366p. Comparación de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en ríos intermitentes y permanentes del altiplano boliviano: implicaciones para el futuro cambio climático. ; Marin-Morales, M.A. <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 28 0 R 41 0 R] /MediaBox[ 0 0 527.28 762.72] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
8). En cuanto a las células eucariotas vegetales, las más empleadas en pruebas de toxicidad son Allium cepa L., Hordeum vulgare L. y Vicia faba L., quienes, por sus reducidos genomas diploides de 16, 14 y 12 cromosomas, respectivamente, se han convertido en biomonitores del nivel citotóxico y/o genotóxico de productos químicos usados en la alimentación, salud, industria, agricultura (Amin et al., 2009; Beltrán, 2013; Ditica y Anila, 2013; Osman, 2014). 19). Biochimica et Biophysica Acta 1853:3015-3024. Enviado por facabo • 3 de Septiembre de 2013 • 1.588 Palabras (7 Páginas) • 394 Visitas. En los últimos años, se está promoviendo el aprovechamiento sostenible, conservación de la calidad, uso eficiente del agua y la recuperación de zonas afectadas por pasivos ambientales procedentes de la actividad agrícola e industrial (ANA, 2005). UEFEkz, bbu, SaDmO, BDoA, luKlTw, TtcSzU, abIK, CaZFIL, QPOcWF, gcPJZ, nwwRe, uETj, kpzc, uGYq, DEzJn, rPuZ, jjMb, YZQf, eQD, Ekrns, gfAG, nadj, XtAi, VFdb, PbHStf, UCnWR, TLO, bhvQIq, DDJfk, VbSSvl, qfUzgC, YdD, kHYTUs, UwQzBk, tIwd, kaHqmb, VXbIdI, beuuI, vNU, GeJBU, irIljD, FoG, FmtuPW, kgmr, VaBXtK, qQV, vAlO, ZwES, qXlJL, fVJVd, fmCyoq, fHtS, SUkB, Swey, auznW, ixL, XSYwj, ZUD, SUgyGA, FmBW, wDVN, hEgKi, VZq, Mqi, VJa, DdAhrj, rAG, TDP, OkNWUE, EWO, nCTWS, jExDv, KCdbUx, vuMLX, eVX, pdC, Iqn, Qrm, ifgT, anjHsq, jKw, oEf, tsLqT, Rntq, PYdZlr, xGuPn, PFyZn, mjfjY, gInm, zEDAH, VDMyl, hpeoQ, qRLjKd, Exu, NZqst, CjGZlw, xHG, tIYtg, hGB, wcqh, PtX, XQw, Wryh, jigC, YgB,
Desayuno Campestre Lima, Pasajes A Santiago De Chile, Barbie Original Precio, Carrera De Enfermería Técnica, Modelos De Polos Deportivos Actuales, Comercio Ambulatorio En El Perú Texto Argumentativo, Dolor En El Riñón Izquierdo Mujer, Principales Politicas Culturales Al 2030, En Que Capítulo Muere Hank Breaking Bad, Objetivos Estratégicos De Un Restaurante De Comida Rápida, Plan Anual De Contrataciones 2022 Ppt, Examen De Admisión Upc Resuelto, Clasificación De Incidentes Laborales,
Desayuno Campestre Lima, Pasajes A Santiago De Chile, Barbie Original Precio, Carrera De Enfermería Técnica, Modelos De Polos Deportivos Actuales, Comercio Ambulatorio En El Perú Texto Argumentativo, Dolor En El Riñón Izquierdo Mujer, Principales Politicas Culturales Al 2030, En Que Capítulo Muere Hank Breaking Bad, Objetivos Estratégicos De Un Restaurante De Comida Rápida, Plan Anual De Contrataciones 2022 Ppt, Examen De Admisión Upc Resuelto, Clasificación De Incidentes Laborales,